jueves, 18 de mayo de 2017

Práctica: Radio y televisión de Hidalgo

A nuestrta visita a las instalaciones de Radio y televisión de Hidalgo pudimos observar las formas de comunicaciones entre la estación de radio y televisión con el estado de Hidalgo, pudimos observar de cerca las antenas que se ocupan como respaldo (para algunos casos) y que transmiten vía satélite conectadas en las instalaciones de la difusora, pudimos observar la implementación de tecnología para lograr las comunicaciones de primer nivel y con una gran calidad tanto de audio como de video gracias a los equipos y el personal técnico y de Ingeniería que opera los equipos para transmisión.


Ingresamos a la cabina de radio donde se transmite la programación de radio local en el estado de Hidalgo y pudimos observar los equipos utilizados para lograr una transmisión sin interrupciones o cortes en la señal de radio, en la fotografía de abajo se puede ver en la cabina de locución a la persona que habla tras la radio siguiendo una programación establecida y en la parte de afuera se encuentra el operador de los equipos que dan seguimiento a la programación a seguir y se encarga de hacer una conexión entre la persona que esta dentro con el exterior de las instalaciones, osea hasta nuestros radios receptores.



 Posteriormente entramos a las instalaciones donde la magia de la televisión es reproducida para llegar a todas las pantallas que están en nuestros hogares, pudimos observar el equipo de iluminación con el que los Sets están equipados para obtener mejores tonalidades y efectos de luces al momento de hacer las grabaciones, de igual forma se encontraban cámaras  roboticas las cuales se encontraban fijas a la estructura superior del Set y con las cuales hacen tomas desde un ángulo superior.
Las cámaras operadas por el personal, son cámaras grandes que constan de 3 partes con las cuales se logra una gran calidad de la imagen ya que cuentan con lentes de muy alta calidad además que éstas cámaras están equipadas con un Telepronter por el cual se muestran los diálogos o las líneas a seguir por los actores.




Entramos a las cabinas donde se controlan las tomas, los enfoques de las cámaras y las posiciones de las mismas antes de comenzar a grabar un programa, de ésta forma al momento de comenzar a grabar, todas las cámaras ya estarán en posición y listas para grabación.

En el siguiente espacio es dónde se controlan los audios ya que todo se maneja por separado, la sala de vídeo únicamente y la sala de audio, en la sala de audio, se manejan las lineas telefónicas para cuando hay que hacer alguna interacción con el público telespectador y también en ésta cabina se hace la limpieza de los audios obtenidos en grabación y así eliminar ruidos.




Finalmente pudimos concluir con una visita rápida en el museo interactivo, dónde tuvimos más de cerca los equipos que fueron utilizados alguna vez para realizar transmisiones de televisión y radio además de poder simular un programa de televisión con cámaras al frente y ser conductores de TV, como camarógrafos y operadores de audio y vídeo.




1 comentario:

  1. OK, suba el reporte de su proyecto y un resumen de onda guiada con 3 problemas.

    ResponderEliminar