miércoles, 8 de marzo de 2017

Canal 11

Originalmente, su transmisión se limitaba al Valle de México (Distrito Federal y área metropolitana cercana dentro del Estado de México) a través del canal 11. Hasta 2010, la señal y parte de su programación estaba disponible fuera de la capital del país en canales de televisión abierta gracias a variados convenios con gobiernos estatales y una red propia de retransmisores. Por disposición oficial dictada el 22 de marzo de 2012, la señal del canal comenzó a retransmitirse en la red del OPMA (hoy SPR), la cual tiene actualmente una cobertura de aproximadamente 62% a nivel nacional, con lo que Canal Once alcanza actualmente más del 70% del territorio mexicano. Su señal es también recibida en todo el país y parte de los Estados Unidos por medio de sistemas de televisión satelital.

Canal Once es la primera cadena de televisión educativa y cultural de México además de que es considerada la decana de las televisoras universitarias en América Latina, iniciando sus transmisiones con equipos diseñados y construidos por el mismo instituto en 1959, en las instalaciones del Casco de Santo Tomás.

A lo largo del tiempo el canal ha usado varios nombres: Al principio solamente era 11, para los años 1980 cambió a Canal Once, de 1996 a 2008 Once TV y de 2008 a 2013 Once TV México. El 14 de noviembre de 2013, el canal vuelve a tomar el nombre de Canal Once.

A partir de ese momento inició la ampliación gradual de su cobertura a lo largo de la República Mexicana:
1982, Tres Cumbres Morelos; 1988, San Luis Potosí; 1996, Valle de Bravo; 1998, Chetumal; 1999, Tijuana y
Cancún; 2000: Culiacán, Saltillo y Playa del Carmen; 2001, Acapulco; 2005: Chihuahua, Ciudad Cuauhtémoc y
Ciudad Delicias; 2006, Los Mochis; 2007, Cozumel; 2010, Gómez Palacio y Durango. Como resultado, Canal
Once tiene una cobertura actual del 32.25% del total de la población de la República Mexicana. A través de
la televisión de paga (Cable), llega a 579 poblaciones de México y a gran parte de Estados Unidos. Asimismo,
su señal se distribuye vía satélite de paga a lo largo de todo el territorio mexicano. Desde sus inicios Canal
Once se ha preocupado porque la mayor parte de la población en la República Mexicana pueda disfrutar de
la programación educativa y cultural que ofrece, por lo que a lo largo de estos años ha instalado estaciones
Repetidoras de su señal en algunos lugares de la República y en otros tantos ha logrado hacer convenios con
el Gobierno de los Estados para poder retransmitir la señal de Canal Once en su Ciudad o Estado.
Canal Once, cuya estación principal es XEIPN-TDT localizada en la Ciudad de México, es un canal de televisión público mexicano perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN) que inició sus transmisiones el 2 de marzo de 1959.


No hay comentarios:

Publicar un comentario